Técnicas grafomotoras para mejorar el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E.P. Inmaculada Concepción, distrito de Panao, Huánuco, 2024.
Descripción del Articulo
Este estudio partió del problema ¿Cómo las técnicas grafomotoras mejoran el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I E P Inmaculada Concepción, distrito de Panao, provincia de Pachitea, departamento de Huánuco, 2024? se observó que los niños presentaron dificultades para desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Fina Grafomotoras Técnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este estudio partió del problema ¿Cómo las técnicas grafomotoras mejoran el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I E P Inmaculada Concepción, distrito de Panao, provincia de Pachitea, departamento de Huánuco, 2024? se observó que los niños presentaron dificultades para desarrollar la motricidad fina, para ello se planteó el siguiente objetivo: Determinar cómo las técnicas grafomotoras mejoran el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E P Inmaculada Concepción. Estas técnicas ayudaron a desarrollar la motricidad fina antes de la preescritura , El estudio corresponde a una investigación cuantitativa, el nivel explicativo, diseño pre experimental, con un pretest y postest con un solo grupo, el instrumento utilizado fue ficha de observación para medir el nivel del desarrollo de la motricidad fina, tanto al inicio y final de la aplicación de los 15 talleres de aprendizaje centrados en el desarrollo de la motricidad fina, en los resultados pre test se verificó que el 90% de los niños se encontraron en inicio , valor que cambio en el postest con un 95% los niños alcanzaron un logro esperado en el desarrollo de la motricidad fina, en la prueba de hipótesis de empleo el Rango de Wilcoxon, que permitió constatar a favor del postest con un valor 1,645 con una significancia donde el valor de p= 0,0005< 0,050, por los se concluye que las técnicas grafomotoras ayudaron a desarrollar la motricidad fina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).