Caracterización de los determinantes biosocioecónomicos, estilo de vida y/o apoyo social para la salud de la persona adulta media en el centro Poblado Mallaritos- Marcavelica- Sullana, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación de tipo cuantitativo descriptivo, de una sola casilla; tuvo como objetivo: Caracterizar los determinantes biosocioeconomicos, estilo de vida y/o apoyo social, en la salud de la persona adulta media. La muestra fue 310 personas adultas medias, a quienes se les aplicó un cuestionari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes Persona adulta media Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación de tipo cuantitativo descriptivo, de una sola casilla; tuvo como objetivo: Caracterizar los determinantes biosocioeconomicos, estilo de vida y/o apoyo social, en la salud de la persona adulta media. La muestra fue 310 personas adultas medias, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre los determinantes de la salud en adultos de las regiones del Perú, utilizando la técnica de la entrevista y observación, el análisis y procesamiento de datos se realizó con el programa SPSS versión 19.0. Se obtuvieron los siguientes resultados y conclusiones: Según Determinantes Biosocioeconómicos: la mayoría son de sexo femenino, con secundaria completa/ incompleta, ingreso económico de 751 a 1000 soles y sin ocupación, la mayoría tiene tipo de unifamiliar de tendencia propia, con piso de láminas asfálticas, techo de eternit o calamina y paredes de material noble, con 2 a 3 miembros por habitación, red pública de agua, energía eléctrica permanente, baño propio, eliminan la basura a través del carro recolector. Determinantes de los estilos de vida: no fuman, ni han fumado de manera habitual, ocasionalmente consumen bebidas alcohólicas, casi la mayoría no se han realizado algún examen médico periódico y no realizan actividad física. En su alimentación: la mayoría consume carbohidratos diariamente. Determinantes de redes sociales y comunitarias: Más de la mitad se atiende en el centro de salud de su comunidad, poseen SIS- MINSA, la mayoría recibe apoyo social por parte de sus familiares, pero ningún apoyo social organizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).