Grado de satisfacción de la atención prenatal en las gestantes atendidas en el establecimiento de salud I-3 La Legua-Piura, 2020.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, determinar el grado de satisfacción de la atención prenatal en las gestantes atendidas en el establecimiento de salud I-3La Legua– Piura, 2020. Fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Torres, Kelly Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención prenatal
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, determinar el grado de satisfacción de la atención prenatal en las gestantes atendidas en el establecimiento de salud I-3La Legua– Piura, 2020. Fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de información se escogió una muestra de 53 gestantes del Establecimiento de Salud en mención. Mediante la encuesta se aplicó un cuestionario para identificar el grado de satisfacción sobre la atención prenatal. Los resultados demostraron De acuerdo al grado de satisfacción de la atención prenatal en forma global, se encontró que el 64,15% de las gestantes encuestadas manifestaron satisfacción. Se demostró que el 66,04% expresaron estar satisfechas con relación a la accesibilidad en las gestantes atendidas en el Establecimiento I-3 La Legua. Referente al grado de satisfacción según la estructura el 69,81% expresaron sentirse satisfecha. Se pudo evidenciar que el 47,17% de las gestantes están satisfechas de la atención prenatal. Se observó que el 58,49% de las gestantes, indicaron satisfacción con respecto a la orientación educativa. En relación a las características sociodemográficas abordadas en el estudio, se aprecia que la edad predominante es entre 20 a 24 años de edad (30,19%), el 94,34% manifestó secundaria completa, el 100,00% profesa la religión católica, convivientes el 69,81% y son amas de casa con el 84,91%. Se concluye que las gestantes se encuentran satisfechas con la atención prenatal en forma global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).