Procesamiento sensorial y retardo mental en niños del nivel inicial del centro de educación básica especial Fe y Alegría N° 42 – Chimbote, Perú - 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: “Procesamiento sensorial y retardo mental en niños del nivel inicial del centro de educación básica especial Fe y Alegría n° 42 – Chimbote, Perú, 2019, tuvo como objetivo, determinar la relación del Procesamiento Sensorial y el Retardo Mental en los niños de dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Vilchez, Olenka Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento Sensorial
Retardo Mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: “Procesamiento sensorial y retardo mental en niños del nivel inicial del centro de educación básica especial Fe y Alegría n° 42 – Chimbote, Perú, 2019, tuvo como objetivo, determinar la relación del Procesamiento Sensorial y el Retardo Mental en los niños de dicha institución. Ésta, fue de tipo cuantitativa, descriptiva, correlacional. La población estuvo constituida por 18 alumnos, al analizar los resultados se observó que existe una relación entre las variables procesamiento sensorial y retardo mental en los niños que cursan el nivel Inicial del Centro de Educación Básica Especial “Fe y Alegría N° 42, es decir, que a medida que se incrementó el puntaje total del valor de procesamiento sensorial (mejor desempeño), se incrementó el valor del CI del retraso mental (menor retraso mental). Se utilizó el instrumento Sensory Profile para evaluar el nivel de procesamiento sensorial, con lo cual se pudo determinar que el 11% de los estudiantes muestran un desarrollo típico, el 22% muestra una diferencia probable y el 67% una diferencia definitiva. Teniendo en cuenta el manual de Winnie Dunn, inferimos que el 89% de la población estudiada tiene problemas del procesamiento sensorial. Con respecto al nivel de Retardo Mental, se determinó que la mayoría de la población estudiada, representado por el 67% presentan retardo mental severo, el 22% presenta retardo mental moderado y el 11% presenta retardo mental profundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).