Efectos tributarios en gestión de MYPES comerciales del nuevo régimen único simplificado, venta de ropas de la provincia de Huamanga caso: centro comercial Santa Clara, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: Determinar los Efectos tributarios en gestión de Mypes comerciales del nuevo régimen único simplificado, venta de ropas de la provincia de huamanga caso: centro comercial santa clara, consideradas en los trabajos que han servido de ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusiche Mendoza, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MYPES
Sunat
Obligaciones Tributarias
Infracciones Tributarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: Determinar los Efectos tributarios en gestión de Mypes comerciales del nuevo régimen único simplificado, venta de ropas de la provincia de huamanga caso: centro comercial santa clara, consideradas en los trabajos que han servido de base para hacer la investigación fue cuantitativa descriptiva, para ello se tomó información de 15 informes de investigación que realizaron los estudiantes de la carrera profesional de contabilidad de varios centros educativos de la data de estos 15 informes de investigación se obtuvo los siguientes resultados: con respecto a las obligaciones tributarios Efectos tributarios en gestión de MYPES comerciales del nuevo régimen único simplificado, venta de ropas de la provincia de huamanga caso: centro comercial santa clara. El 75% manifestaron que, si conocen totalmente que al incumplir sus obligaciones tributarias está cometiendo una infracción tributaria, 25% manifestaron que no conocen una infracción tributaria. El 84% manifestaron que, si conocen las obligaciones tributarias de acuerdo al régimen en el que se encuentra su empresa, 16% dijeron que no conocen sus obligaciones. El 35 % manifestaron que es importante porque constituye ingresos necesarios para que el Estado pueda cumplir con los servicios que la ciudadanía requiere, el 34% Porque es la única manera de vivir en sociedad y crecer y desarrollarnos como Estado. Y el 31% Porque la ley nos obliga y porque si no pagamos nos multan. Con respecto vi a Determinar las principales características de la gestión tributaria de causas en el nuevo régimen único simplificado. El 60% manifestaron que la evasión tributaria existente se bebe a la alta tasa de informalidad, el 40% manifiesta que cree que no es por la alta tasa de informalidad si no por otros factores. El 80% manifestaron que no recibieron orientación por parte del estado, el 20% dijeron que si, recibieron una orientación por parte del estado. El 76% manifestaron que emiten boleta de ventas, y el 24% dijeron que emiten otros comprobantes de pago. Con respecto a Establecer como las obligaciones tributarias afectan el establecimiento de las políticas en las MYPES comerciales El 48% manifiesta que el cobro de los tributos por la SUNAT es bien, el 32% manifiesta que es regular, el 20% menciona que es malo los tributos cobrados por la SUNAT. El 40% manifiesta que la información proporcionada por la SUNAT es regular, el 40% manifiesta que está bien, y el 20% menciona que es malo. El 64% manifiesta que la sanción tributaria por parte de la SUNAT es muy mala, el 28% manifiesta que es regular, el 8% manifiesta que está bien.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).