Caracterización del comportamiento del sujeto activo en la consumación del delito contra el patrimonio en su modalidad de usurpación simple en la ciudad de Juliaca – año 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda el tema “La Caracterización del Comportamiento del Sujeto Activo en la Consumación del Delito contra el Patrimonio en su Modalidad de Usurpación Simple en la Ciudad de Juliaca”. En la sociedad existe diversidad de personas que llegan a cometer un sin número de delitos, sien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chambi, Medaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bien Inmueble
Usurpación
Posesión
Propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda el tema “La Caracterización del Comportamiento del Sujeto Activo en la Consumación del Delito contra el Patrimonio en su Modalidad de Usurpación Simple en la Ciudad de Juliaca”. En la sociedad existe diversidad de personas que llegan a cometer un sin número de delitos, siendo uno de éstos el delito de usurpación, la comisión de este hecho punible trae consigo que quien actúa como sujeto activo, no se rehabilita, muy por el contrario, reincide en lo mismo a pesar de saber que está actuando al margen de la ley, a sabiendas que el marco legal estipula una condena. Además, se aprecia que este tipo de sujetos, busca lucrar económicamente vulnerando la normativa existente. El objetivo principal de la investigación está en determinar las características del comportamiento del sujeto activo en la consumación del delito de usurpación simple en la ciudad de Juliaca. Es así que, la presente investigación tiene un enfoque cualitativo, básicamente documental, tendrá como instrumento las entrevistas semiestructuradas, la recolección de datos, de alcance netamente descriptivo y de un diseño no experimental.El desarrollo de la perspectiva teórica se basó en la revisión y análisis de documentación jurídica y legislativa, los cuales fueron de mucha utilidad para establecer los resultados del problema expuesto. Ahora bien, atendiendo al análisis realizado, los resultados que se obtuvieron demostraron que efectivamente el delito de usurpación encuentra su base legal en el código penal peruano; así también, se concluyó que el comportamiento del sujeto activo ha estado enfocado en su intencionalidad, a fin de obtener su consumación, habiéndose utilizado la violencia sobre la persona y sobre el inmueble, destruir o alterar los linderos a fin de ocasionar la inestabilidad posesoria sobre el bien inmueble.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).