Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso Ferreteria “Celinor E.I.R.L.”-Chimbote, 2017.

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la Ferretería “Celinor EIRL”. Chimbote, 2017. El diseño de investigación fue: No experimental, descriptivo, bibliográf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Muñoz, Sherley Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Micro y Pequeña Empresa
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la Ferretería “Celinor EIRL”. Chimbote, 2017. El diseño de investigación fue: No experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso; se presenta un cuestionario con preguntas relacionadas a la investigación aplicado al gerente de la empresa del caso, a través de la técnica de la entrevista; encontrándose los siguientes resultados: Las principales características del control interno establecidas por los autores nacionales, regionales y locales quienes determinan que es importante la implementación del control interno para las empresas ya que ayuda a la gestión administrativa y financiera de manera eficiente y eficaz en la toma de decisiones para cumplir con sus metas y objetivos trazados; corrigiendo errores pasados, evitando alteraciones en las operaciones y transacciones que realizan las empresas, pues estas deben estar regidas a normas y principios al cual se somete toda entidad comercial. Finalmente, se ha podido detectar que la empresa del caso no tiene implementado un sistema de control interno, para lo cual se recomienda a la empresa pueda mejorar su gestión, aplicando los procedimientos indicados. Además, se le recomienda poner en práctica las herramientas de control que ayuden a corregir los errores y deficiencias en la toma de decisiones y así puedan cumplir sus objetivos trazados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).