Conocimientos y actitudes del vih/sida en mujeres en edad fertil que se atienden por primera vez en el EE. SS I – 3 la huaca - Paita, enero – abril, año 2020
Descripción del Articulo
El virus de inmunodeficiencia Humana es una enfermedad desarrollada en distintos lugares, siendo un problema para la salud, afectando sin importar edad, sexo y clase social. motivo por el cual se llevó a cabo la presente investigación. Formulándose la siguiente interrogante ¿Cuáles son los Conocimie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17193 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | actitudes conocimientos mujeres edad fértil Sida VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El virus de inmunodeficiencia Humana es una enfermedad desarrollada en distintos lugares, siendo un problema para la salud, afectando sin importar edad, sexo y clase social. motivo por el cual se llevó a cabo la presente investigación. Formulándose la siguiente interrogante ¿Cuáles son los Conocimientos y Actitudes del VIH/SIDA en mujeres en edad fértil que se atienden por primera vez en el EE. SS I-3 La Huaca - Paita, enero – abril, año 2020?, como respuesta se planteó el Objetivo General: Determinar los Conocimientos y Actitudes del VIH/SIDA en mujeres en edad fértil que se atienden por primera vez en el EE. SS I-3 La Huaca - Paita, enero – abril, año 2020. Metodología: De tipo cuantitativo, nivel descriptivo de diseño no experimental de corte transversal, la muestra conformada por 100 mujeres en edad fértil, a quiénes se les realizó una encuesta con 21 preguntas. Resultados: El 74% de mujeres no conocen y 26% conocen del VIH/SIDA, un 93% de participantes demostraron una actitud positiva y 7% actitud negativa. Al momento de relacionar los conocimientos y las actitudes se encontró con un 92% que existe relación y un 8% no existe relación. Conclusión: Las mujeres en estudio no tienen conocimientos, tienen actitud positiva y si existe relación entre los conocimientos y actitudes. Contrastándose la hipótesis Alterna con la correlación de Pearson, como resultado que, existe relación estadística significativa (p<0,05) entre los Conocimientos y las Actitudes del VIH/SIDA en mujeres de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).