La auditoria forense y los procedimientos metodológicos como instrumento de prueba en la detección del lavado de activos y la corrupción en las entidades financieras de la región de Ayacucho, 2015.

Descripción del Articulo

La presente tesis pertenece a la línea de Investigación de Mecanismos de control – Auditoria de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, denominada “La auditoría forense y los procedimientos metodológicos como instrumento de prueba en la detección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Vargas, Ruth Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Instrumento
Detección
Corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente tesis pertenece a la línea de Investigación de Mecanismos de control – Auditoria de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, denominada “La auditoría forense y los procedimientos metodológicos como instrumento de prueba en la detección del lavado de activos y la corrupción en las entidades financieras de la Región de Ayacucho, 2015”, tiene como problema la siguiente pregunta: ¿De qué manera la Auditoría Forense y los procedimientos metodológicos son instrumentos de prueba en la detección del lavado de activos y la corrupción institucionalizada en las entidades financieras de la región de Ayacucho? El objetivo general es el siguiente: Determinar que la auditoria forense y los procedimientos metodológicos son instrumentos de prueba en la detección del lavado de activos y la corrupción en las entidades financieras de la región de Ayacucho. Tiene los siguientes objetivos específicos: Determinar que la auditoria forense es un instrumento de prueba en la detección del lavado de activos en las entidades financieras de la región de Ayacucho; Determinar que los procedimientos metodológicos son instrumentos para la obtención de prueba en la detección del lavado de activos y la corrupción en las entidades financieras de la región de Ayacucho; Establecer mecanismos de control efectivo para prevenir y detectar el lavado de activos y la corrupción en las entidades financieras de la región de Ayacucho. La modalidad utilizada en la investigación es la revisión bibliográfica documental mediante la recolección de información de fuentes como: textos, tesis e información de internet. El tema de investigación tiene como resultados de acuerdo a las encuestas formuladas lo siguiente: De acuerdo al cuadro y gráfico 1, el 90% de los encuestados afirman que la auditoria forense es un instrumento de prueba en la detección del lavado de activos en las entidades financieras. . De acuerdo al cuadro y gráfico 2, el 78% de los encuestados afirman que si existen procedimientos metodológicos como instrumentos que sirven para la detección de pruebas en el delito de lavado de activo. De acuerdo al cuadro y gráfico 3, el 52% de los encuestados mencionan que en la entidad donde laboran cuenta con los mecanismos de control efectivo para prevenir y detectar el lavado de activos y la corrupción en las entidades financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).