Diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado de Marian, Caserio de Cantu, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación está bajo el cumplimiento de la línea de investigación de la ULADECH(1), se obtuvo como problemática ¿Cuál será la situación del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Cantú?, por presencia de agentes patógenos en la captación, accesorios con daños y fis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Gomez, Jaky Indira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condición Sanitaria
Diagnostico
Saneamiento Básico
Sistemas De Agua Potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación está bajo el cumplimiento de la línea de investigación de la ULADECH(1), se obtuvo como problemática ¿Cuál será la situación del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Cantú?, por presencia de agentes patógenos en la captación, accesorios con daños y fisuras que requieren cambio y limpieza, por ello se planteó un objetivo general: Diagnosticar el estado del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Cantú. Seguido se hizo la recolección de datos aplicando la ficha técnica y las encuestas que nos permitió dar como resultado un diagnóstico de todo el sistema de abastecimiento de agua potable. La metodología fue de tipo aplicada, nivel descriptivo de Corte transversal y diseño no experimental de Corte transversal. La población y muestra estuvo compuesta por el sistema de abastecimiento de agua potable. La delimitación espacial de la investigación fue en el caserío de Cantú. La investigación se justificó en el requerimiento de un diagnóstico de todo el sistema de abastecimiento, seguido los resultados; captación 1 y captación 2 y reservorio1, estructuralmente se encuentran en condiciones regulares por presencia de fisuras, su función hidráulica es normal, no afecta a la cantidad de almacenamiento, las paredes de las estructuras presentan eflorescencia, las gravas del manante de captación presentan mucho óxido, la tapa sanitaria del reservorio 1 presenta mucha oxidación. Finalmente se concluyó; las características físicas de las infraestructuras de agua potable cuentan con muchas deficiencias que podrían afectar a largo plazo en su funcionamiento estructural e hidráulico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).