Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios-rubro ferreterías del distrito de Huaraz, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado ¿Cuáles son las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de la Micro y pequeñas empresas del sector servicio - rubro ferreterías del distrito de Huaraz, período 2017?, se tuvo como objetivo general, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Flores, Sheyla Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Micro y pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado ¿Cuáles son las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de la Micro y pequeñas empresas del sector servicio - rubro ferreterías del distrito de Huaraz, período 2017?, se tuvo como objetivo general, describir las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de la Micro y pequeñas empresas del sector servicio – rubro ferreterías, del distrito de Huaraz, provincia de Huaraz, 2017; como metodología se utilizó el tipo de investigación cuantitativo – descriptivo, puesto que, se realizó sin manipular deliberadamente las variables a través de la técnica de la encuesta. Para ello, se escogió una población de 25 Micro y pequeñas empresas y una muestra de 15 Micro y pequeñas empresas a quienes se les aplicó una encuesta de 23 preguntas, obteniéndose los siguientes resultados: del 100% de la distribución de la muestra el 47% han obtenido su financiamiento con crédito de entidades no bancarias, el 20% se financian por otros medios. Con respecto a la capacitación del 100% de la distribución, el 60% no recibieron capacitación de orientación, el 73% cree que la capacitación es una inversión, se concluyó, que la mayoría de las micro empresas son autofinanciados por entidades bancarias, recibieron capacitación de preparación técnica que ayudara cumplir con los objetivos y metas trazados. Además las Micro y pequeñas empresas en estudio son formales y la mayor parte se formó para generar rentabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).