Efecto antiinflamatorio de un gel elaborado a base del extracto Hidroalcoholico de las hojas de Rosmarinus officinalis L. (romero) en un modelo experimental en Rattus rattus var. albinus

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación realizada, dará a conocer el uso e importancia de las plantas medicinales, en el tratamiento de las diversas enfermedades; El objetivo del presente informe de investigación fue evaluar el efecto antiinflamatorio del extracto hidroalcoholico de las hojas de Rosmar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Pachas, Gladys Jordana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rosmarinus officinalis L
Gel antinflamatorio.
Efecto antiinflamatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación realizada, dará a conocer el uso e importancia de las plantas medicinales, en el tratamiento de las diversas enfermedades; El objetivo del presente informe de investigación fue evaluar el efecto antiinflamatorio del extracto hidroalcoholico de las hojas de Rosmarinus officinalis L.(romero) en un modelo experimental en Rattus rattus var. albinus. El tipo de estudio corresponde a un estudio experimental, lo cual se inicia con la recolección de las hojas de Rosmarinus officinalis L.(romero) en el centro poblado de Musho - provincia de Yungay del departamento de Ancash, se tuvo criterios de inclusión en utilizar hojas en buen estado vegetativo de Rosmarinus officinalis L.(romero), Se emplearon aproximadamente 1Kg de la hoja, luego secadas a 45°C por 48 horas en la estufa, luego fue molido y se obtuvo un polvillo de aproximadamente 100g que fue utilizado para el extracto hidroalcoholico de las hojas de Rosmarinus officinalis L.(romero). Posteriormente realización del gel antinflamatorio del extracto obtenido; la metodología que se realizó fue de acuerdo al modelo experimental, donde se utilizó 9 ratas albinas del mismo sexo con un peso de 150 a 200 gramos, estos animales se dividieron en 3 grupos de 3 ratas cada grupo. Por medio de la inyección se induce a inflamación aplicando via subcutanera 0.1mL de solución de carragenina al 1% inyectada en la zona subplantar de la pata posterior izquierda la misma que será medida según el desplazamiento de agua destilada en mL mediante el pletismometro digital a la 1,3, y 5 horas después de la administración del gel elaborado a base del extracto Rosmarinus officinalis L.(romero), el diclofenaco gel para el control estándar, la cual fue administrado vía tópica en la pata trasera de la rata media hora después de la inyección de carragenina a los diferentes grupos. En los resultados se observa una disminución de 65.63% a la primera hora del grupo control experimental (extracto-gel) y 85.35% a la tercera hora y en la quinta hora tiene un 94.23%, se puede observar que en el porcentaje de inhibición fue satisfactoria, demostrando así el efecto antiinflamatorio en el grupo experimental ya que se obtuvo una disminución considerable de inhibición. En conclusión se determinó que el gel a base del extracto hidroalcoholico de las hojas de Rosmarinus officinalis L.(romero) tiene efecto antiinflamatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).