Aplicación de talleres educativos de responsabilidad para mejorar el aprendizaje en la competencia convive y participa democráticamente en estudiantes de la institución educativa 89002 del distrito de Chimbote – 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar la aplicación de talleres educativos de responsabilidad para mejorar el aprendizaje de la competencia convive y participa democráticamente en los estudiantes del tercer grado “D” del nivel primaria de la I.E. 89002 “Gloriosa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Suyon, Ivon Jasmin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Talleres Educativos
Responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar la aplicación de talleres educativos de responsabilidad para mejorar el aprendizaje de la competencia convive y participa democráticamente en los estudiantes del tercer grado “D” del nivel primaria de la I.E. 89002 “Gloriosa 329” en el distrito de Chimbote. Se utilizó un diseño cuasi – experimental, cuantitativo, de nivel explicativo, para la recolección de datos se empleó una pre prueba como instrumento el cual fue utilizado antes y después de la aplicación de los talleres educativos de responsabilidad al grupo experimental. De los resultados se puede resumir que la aplicación de los talleres educativos de responsabilidad mejoró el aprendizaje en la competencia convive y participa democráticamente en estudiantes del 3° Grado “D” de primaria de la institución educativa 89002 “ Gloriosa 329”en el Distrito de Chimbote 2019, esto se demuestra en los resultados, al inicio de la investigación en el grupo experimental el (67.70%) de los estudiantes estaba en progreso y el (22.60%) en inicio, similares fueron los resultados que obtuvieron los estudiantes del grupo control; después de la aplicación de los talleres educativos de responsabilidad al grupo experimental, se logró evidenciar la mejora en los resultados de la post prueba, obteniendo una diferencia significativa ya que los estudiantes mejoraron en cuanto a su aprendizaje, obteniendo el 63% en logro previsto y 30% en proceso. Por lo tanto, se concluyó que los talleres de responsabilidad tuvieron un nivel de significancia de (p < 0,05); dando por aceptada la hipótesis alterna y este resultado se valida con un nivel de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).