La gestión empresarial y su influencia en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas comerciales del Perú. Caso de la empresa “El Palacio de Los Buzos S.A.C”, Chimbote 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, describir la gestión empresarial y su influencia en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas del Perú, y del caso de empresa “El Palacio de los Buzos” S.A.C. La investigación fue bibliográfica y de caso, para llevarla a cabo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narvaez Principe, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Empresarial
Desarrollo de las Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, describir la gestión empresarial y su influencia en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas del Perú, y del caso de empresa “El Palacio de los Buzos” S.A.C. La investigación fue bibliográfica y de caso, para llevarla a cabo se utilizó la recolección bibliográfica, así como también se aplicó un cuestionario a la empresa en estudio de 15 preguntas, utilizando la técnica de la entrevista, obteniéndose los siguientes resultados. La gestión empresarial influye de manera favorable en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, mediante una debida gestión en el aspecto administrativo, operativo, estratégico y financiero. Si las MYPES del sector comercio cumplen con estos factores existe una alta probabilidad que tengan éxito, desarrollo y crecimiento. La gestión empresarial influye favorablemente en el desarrollo de las MYPES del sector comercio, mediante el debido uso de los recursos humanos, la preparación y el conocimiento de los dueños de las organizaciones, evaluaciones financieras adecuadas y oportunas, toma de decisiones precisas y eficaces, estrategias planteadas con la competencia y la capacitación eficaz hacia los empleados con una fuerte motivación para el desempeño laboral. Así como también estos procesos de gestión facilitará el desarrollo de la empresa en estudio mediante el planeamiento, organización, dirección y control de las actividades y recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).