Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú: caso consultoría de obras Soiltest Peru S.R.L. - Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú y de la empresa consultoría de obras SOILTEST PERU S.R.L. de Ayacucho, 2021. El diseño de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Conde, Maria Pelagia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad MYPE
Financiamiento MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú y de la empresa consultoría de obras SOILTEST PERU S.R.L. de Ayacucho, 2021. El diseño de investigación fue no experimental - descriptivo - bibliográfico documental y de caso. Para el recojo de información se utilizó las técnicas de la revisión bibliográfica y encuesta; y como instrumentos, fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas pertinentes. Encontrando los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1. La mayoría de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú estudiadas por los autores de los antecedentes pertinentes establecen que, el financiamiento solicitado fue de terceros, del sistema bancario, a largo plazo e invertidos, en capital de trabajo y mejoramiento de sus locales; permitiéndole mejorar su rentabilidad. Respecto al objetivo específico 2. Se identificó que, la empresa en estudio financia sus operaciones con préstamos externos, específicamente de la Caja Huancayo, con tasa de interés anual (TCEA) de 25.34%, a largo plazo e invertidos en capital de trabajo y adquisición de activos fijos; permitiendo mejorar su rentabilidad. Además, las capacitaciones a los trabajadores por parte de la empresa, permiten crecer y expandir su negocio. Finalmente, se concluye que, tanto a nivel nacional como en el caso de estudio, los resultados muestran que las empresas suelen recurrir a un financiamiento de terceros, el mismo que lo invirtieron en capital de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).