Exportación Completada — 

Caracterización del control interno de las MYPES del sector vidrierías del Perú, caso: “vidrios y aluminios las américas” de la ciudad de Juliaca, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulada: “Caracterización del Control Interno de las MYPE del sector vidrierías del Perú, caso: “Vidrios y Aluminios las Américas” de la ciudad de Juliaca, 2018”. Va a describir los principales componentes que conlleva el control interno, para lo cual se empleara el tipo de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calsin Perez, Edgar Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
MYPES
Vidrierías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulada: “Caracterización del Control Interno de las MYPE del sector vidrierías del Perú, caso: “Vidrios y Aluminios las Américas” de la ciudad de Juliaca, 2018”. Va a describir los principales componentes que conlleva el control interno, para lo cual se empleara el tipo de investigación, de nivel descriptivo y de diseño no experimental, se desarrolló en un población de 17 trabajadores y tomando los mismos para el estudio en los cuales se tomó una encuesta utilizando 26 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto al ambiente de control: el 88.2% de los encuestados dicen que no se promueve la competencia profesional entre los trabajadores. Respecto a la evaluación de riesgo: el 100.0% de los encuestados dicen que no se tiene un plan de la administración en el área donde trabajan. Respecto a las actividades de control gerencial: El 94.1% de los encuestados dicen que no existen controles que impiden el uso indebido de los recursos o archivos del área donde trabajan. Respecto a la información y comunicación: actividad el 94.1% de los encuestados dicen que la comunicación externa que se recibe sobre las actividades, realizadas o servicios del encargado al área donde trabajan no pueden revelar la existencia de deficiencias de control. Respecto a la supervisión: un 88.2% de los encuestados dicen que no se realiza un seguimiento de resultados para identificar deficiencias que puede representar un defecto percibido real en el área donde trabajan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).