Implementación de un sistema informático de control de almacén de la ferretería ECA, Sechura - Piura; 2020.
Descripción del Articulo
Esta tesis ha sido desarrollada bajo la línea de investigación Desarrollo de modelos y aplicación de las TIC de la escuela profesional de ingeniería de sistemas. El principal problema de la empresa radica en la falta de control en cuanto al registro de materiales en el almacén, puesto que dicho proc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30203 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacén Sistema Tecnología. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Esta tesis ha sido desarrollada bajo la línea de investigación Desarrollo de modelos y aplicación de las TIC de la escuela profesional de ingeniería de sistemas. El principal problema de la empresa radica en la falta de control en cuanto al registro de materiales en el almacén, puesto que dicho proceso se realiza de forma manual, por ende, no se puede obtener una cifra exacta de los materiales que quedan en stock y los materiales vendidos. Se tuvo como objetivo general la implementación de un sistema informático de control de almacén de la ferretería Eca, Sechura – Piura; 2020, para mejorar el control de entrada y salida de materiales. El estudio de investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal, se trabajo con una muestra de 6 trabajadores, los cuales en la primera dimensión el 67.00% de los encuestados manifestaron si tener conocimiento con respecto a las TIC, en la segunda dimensión el 67.00% indicaron NO sentirse satisfechos con el sistema que se maneja actualmente, y en la tercera dimensión el 83.00% consideran que SI existe la necesidad de un nuevo sistema. El presente proyecto tiene como alcance generar informes detallados al final de la jornada laboral sobre los materiales vendidos y los que quedan por vender, esto permite optimizar recursos y reducir tiempos. En conclusión, con la implementación de dicho sistema se podrá tener un mejor control del inventario, mayor seguridad de la información y brindar un mejor servicio de atención al cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).