Los mecanismos del control interno en el área de tesorería de las municipalidades en el Perú. Caso: Municipalidad distrital de El Alto, 2016.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir los mecanismos del control interno en el área de tesorería de las Municipalidades en el Perú y Municipalidad Distrital de El Alto, 2016. La investigación fue cualitativa, se ha desarrollado usando metodología de diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Arca, Thalia Danai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanismos de Control Interno
Tesorería
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir los mecanismos del control interno en el área de tesorería de las Municipalidades en el Perú y Municipalidad Distrital de El Alto, 2016. La investigación fue cualitativa, se ha desarrollado usando metodología de diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Se aplicó la técnica de la encuesta, entrevista, y observación directa. Para el recojo de información se hizo uso de la revisión bibliográfica y documental, como instrumento de recolección de información se utilizó un cuestionario pre estructurado con preguntas relacionadas a la investigación, el cual fue aplicado al sub gerente de tesorería de la municipalidad en estudio, obteniendo como principales resultados: Respecto a la revisión bibliográfica: los autores están de acuerdo que el control interno en las municipalidades del Perú, es una herramienta eficaz para el manejo de los recursos económicos. Respecto a la aplicación del caso: la municipalidad distrital de El Alto, carece de órgano de control interno, y falta de interés por parte de la alta dirección. Finalmente se concluye que: el criterio de los autores no se refleja en la realidad de nuestro caso en estudio, pues la entidad carece de control interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).