EValuación y determinación de las patologías en las viviendas uno y dos niveles de albañilería confinada en el A.H. Ricardo Jáuregui Calle Polonia cuadra 1 del distrito Veintiséis de Octubre, Piura Marzo 2018.

Descripción del Articulo

La presente tesis está realizada con el objetivo de evaluar y determinar las Patologías en el sistema estructural de albañilería confinada. Viviendas que soporta el conjunto de cargas, que por agentes patológicos se encuentran deterioradas, estando en condiciones desfavorables. Así mismo se tomaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Vivanco, Ernesto David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías
Desfavorable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis está realizada con el objetivo de evaluar y determinar las Patologías en el sistema estructural de albañilería confinada. Viviendas que soporta el conjunto de cargas, que por agentes patológicos se encuentran deterioradas, estando en condiciones desfavorables. Así mismo se tomaron seis lotes de viviendas donde se encontraron varios tipos de patologías las cuales son: Fisuras, degradación, picadura o cavitación, eflorescencia, Corrosion, distorsión y delaminación. De esta manera la presente tesis, se encuentra diseñada de la siguiente forma: ✓ La primera fase constituye la revisión de la literatura, donde se muestra las diferentes bases teóricas, con ello conociendo las definiciones del tema correspondiente, patologías, características, y daños que se encuentran debido a las fallas patológicas propias de las estructuras albañilería confinada, además el tema ha sido comentado de los antecedentes internacionales, nacionales y locales. ✓ Como segunda fase la metodología de esta investigación se define como: Descriptivo, No experimental, corte transversal y cualitativo. Del mismo modo el estudio se plantea con la descripción descriptivo explicativo y descriptivo correlacional, donde se conocen los efectos patológicos que están impregnados en aquella estructura. Por ende, en este resumen se conocen los siguientes resultados obtenidos en la determinación y evaluación realizados en los elementos estructurales de las viviendas. Así mismo se concluyó determinando los tipos de patologías: Fisuras, Degradación, Picadura, Eflorescencia, Corrosión, Distorsión, Delaminación. Obteniendo la patología más predominante, picadura y Corrosion con un porcentaje de 5.33 %, su nivel de intensidad es de 150 y su nivel de severidad fue SEVERO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).