Evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable para el Caserío de Puyuguero, distrito de Sihuas, provincia de Sihuas, región de Áncash - 2023

Descripción del Articulo

El sistema de abastecimiento de agua en el caserío de Puyuguero ha sido evaluado en detalle, su problemática fue: ¿Cómo la evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable para el Caserío de Puyuguero, distrito de Sihuas, provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Ramos, Yesenia Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Componentes de un sistema de abastecimiento
Estructuras hidráulicas
Sistema de abastecimiento de agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El sistema de abastecimiento de agua en el caserío de Puyuguero ha sido evaluado en detalle, su problemática fue: ¿Cómo la evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable para el Caserío de Puyuguero, distrito de Sihuas, provincia de Sihuas, Región de Áncash – 2023? Su objetivo general es: Realizar la evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable para el Caserío de Puyuguero, distrito de Sihuas, provincia de Sihuas, Región de Áncash – 2023. Su metodología es descriptiva de nivel aplicativo. Los resultados, se dará mantenimiento a la estructura de la captación y reservorio, como también pintar las tapas metálicas. Se concluye que el sistema está en buen estado y funciona correctamente, respaldado por la durabilidad y resistencia de las estructuras y materiales utilizados a lo largo de sus 13 años de antigüedad. Los accesorios asociados también se encuentran en buen estado, sin daños visibles. Además, se han implementado medidas de seguridad, como cercos perimétricos y candados, para proteger las instalaciones. La evaluación de la línea de conducción, la línea de aducción y la red de distribución confirma que el sistema está en buen estado y operativo, utilizando tuberías de PVC de alta calidad y sin fugas detectadas. Se proponen mejoras específicas para optimizar el funcionamiento y la seguridad del sistema, como reemplazar los cercos perimétricos por malla metálica, pintar las estructuras con pintura anticorrosiva y realizar mantenimiento periódico a los accesorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).