Determinación y evaluación de patologías del concreto en el canal de recolección de aguas pluviales del botadero Ore Bin hasta la poza Jessenia de la minera Barrick Misquichilca Pierina entre las progresivas 1+000 al 2+000, del distrito de Jangas, provincia de Huaraz, región Áncash – 2018.

Descripción del Articulo

La presente tesis plantea como problema de investigación ¿En qué medida la determinación y evaluación de patologías en la estructura de concreto del canal de recolección de aguas pluviales del botadero Ore Bin hasta la Poza Jessenia de la Minera Barrick Misquichilca Pierina, del distrito de Jangas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Aparicio, Lourdes Digna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:canal,concreto
Patologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis plantea como problema de investigación ¿En qué medida la determinación y evaluación de patologías en la estructura de concreto del canal de recolección de aguas pluviales del botadero Ore Bin hasta la Poza Jessenia de la Minera Barrick Misquichilca Pierina, del distrito de Jangas, provincia de Huaraz, región Ancash, nos ayudara a conocer la condición de servicio en que se encuentra la estructura? Teniendo como objetivo general: Determinar y evaluar las patologías del concreto y conocer la condición de servicio. Objetivos específicos: Identificar tipos de patologías, evaluar las patologías que se presentan en las áreas afectadas y determinar la condición de servicio. El tipo de investigación es descriptivo, enfoques mixtos que vienen hacer cualitativo y cuantitativo, no experimental y de corte transversal, el nivel es descriptivo. La población y muestra estuvo formado por toda la estructura del canal. Para la recolección de datos, se aplicó una ficha técnica de evaluación de acuerdo a los niveles de severidad. El análisis y procesamiento de datos se realizaron en Michosoft Ecxel elaborándose tablas y gráficos, llegando a las siguientes conclusiones: Grietas en los márgenes: derecho 6.32%, piso 0.01% e izquierdo 0.11%, Fracturamiento en el margen: derecho 26.55% e izquierdo 0.88%, teniendo un total de porcentaje de afectación de patologías acumuladas en el canal por margen: derecho 41.60%, piso 6.84% e izquierdo 14%. Y la condición de servicio actual del canal es MALA porque presenta fracturamiento en la parte derecha esto debido a la inexistencia de mantenimiento e inadecuado proceso constructivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).