Inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de enfermería de la universidad Alas Peruanas, Ayacucho 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar si la inteligencia emocional se relaciona con el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UAP. Ayacucho, 2015. El tipo de investigación fue no experimental, correlacional y transversal sobre una muestra a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia Desarrollo Emocional Rendimiento Académico Atención Reparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar si la inteligencia emocional se relaciona con el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UAP. Ayacucho, 2015. El tipo de investigación fue no experimental, correlacional y transversal sobre una muestra al azar simple de 110 estudiantes de una población de 196 (100%) estudiantes de sexo femenino entre el III y X Ciclo. La técnica de recolección de datos fue la evaluación psicométrica y documentación; en tanto los instrumentos, la escala de inteligencia emocional y el reporte del índice académico. El Coeficiente de Correlación “r” de Pearson, al 95% de nivel de confianza, fue el estadígrafo de contraste de hipótesis. Los resultados determinaron que del 25,5% de estudiantes con escasa claridad de sentimientos predominó en 13,6% el rendimiento académico regular. Del 71,8% de estudiantes con adecuada claridad de sentimientos predominó en 60,9% el rendimiento académico regular. La totalidad de estudiantes con una excelente claridad de sentimientos presentó un rendimiento académico regular. En conclusión, la inteligencia emocional se relaciona significativamente con el rendimiento académico (r = 0,418; p < 0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).