Determinación y evaluación de las patologías en albañilería confinada del cerco perimétrico del puesto de salud 27 de Octubre de Ñahuinpuquio, distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, octubre 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo general el análisis y evaluación de las patologías que se presentó en el cerco perimétrico del puesto de salud 27 de Octubre de Ñahuinpuquio, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho para el año 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista De La Cruz, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías
Cerco Perimétrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo general el análisis y evaluación de las patologías que se presentó en el cerco perimétrico del puesto de salud 27 de Octubre de Ñahuinpuquio, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho para el año 2017; asimismo, la investigación se apoyó en fuentes internacionales y nacionales para así tener sustento adecuado en la formulación de la presente investigación; del mismo modo la metodología de investigación que fue utilizada es la del tipo básico, con nivel descriptivo bajo un enfoque cualitativo y llegando a un diseño no experimental, puesto que no se alteró las variables de estudio. Consecutivamente, como resultado se obtuvo que el 4.14% (13.57 m2) del área total del cerco perimétrico cuenta con la patología de mayor afectación que es el de Erosión, también se presenta patologías en menor afectación las fisuras en un área de 0.15 m2 y el de Picaduras de 0.05m2; en tanto, el 95.86% (313.95 m2) no presenta ninguna patología. Por tanto se concluye que las estructuras de albañilería confinada del cerco perimétrico del Puesto de Salud 27 de Octubre de Ñahuimpuquio se encuentra en un nivel de deterioro LEVE; por lo tanto, su estado actual de conservación es bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).