Nivel de conocimiento de los electores – “Asociación de Vivienda Ingeniería”– Pillco Marca (Huánuco) sobre delitos frecuentes contra la administración pública. Noviembre. 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es: Determinar el nivel de conocimiento de electores de la “Asociación de Vivienda Ingeniería” de Pillco Marca (Huánuco) sobre los delitos frecuentes contra la administración pública, noviembre: 2023; es de tipo: básica, nivel: descriptivo; diseño no experimental; los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Defraudación Estatal Delitos Contra la Administración Pública Menoscabo Patrimonial Actos Venales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es: Determinar el nivel de conocimiento de electores de la “Asociación de Vivienda Ingeniería” de Pillco Marca (Huánuco) sobre los delitos frecuentes contra la administración pública, noviembre: 2023; es de tipo: básica, nivel: descriptivo; diseño no experimental; los datos fueron recolectados de: los electores; la técnica empleada es: la encuesta; el instrumento es: el cuestionario. Los resultados son: Nivel de conocimiento respecto al delito de colusión simple 95%, con un nivel bajo del 5%, colusión agravada 97.5%, con un nivel bajo del 2.5%, peculado doloso 95%, con un nivel bajo del 5%, peculado culposo 95%, con un nivel bajo del 5%, peculado de uso 92.5%, con un nivel bajo del 7.5%, malversación 90%, con un nivel bajo del 10%, cohecho pasivo impropio 95%, con un nivel bajo del 5%, el cohecho pasivo específico 95%, con un nivel bajo del 5%, y el tráfico de influencia 92.5%, con un nivel bajo del 7.5%, y las conclusiones son: 1) El nivel conocimiento fue de un sólido promedio del 94.2%, manteniendo un nivel bajo del 5.8% respecto a los delitos contra la administración pública. 2) La comprensión promedio del 94.2% entre los electores en el área estudiada se puede atribuir al eficaz uso de medios de comunicación como la radio, la televisión, el periódico y las redes sociales, sobre todo este último. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).