Factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia en niños 6 a 36 meses del AA. HH Ciudad del Sol- 26 de Octubre- Piura, 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como planteamiento del problema ¿cuáles son los factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia en niños 6 a 36 meses del AA. HH ciudad del Sol- 26 de Octubre-Piura, 2019.?, cuyo objetivo es determinar los factores bio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piedra Sanchez, Yuviksa Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores biosocioculturales
Tratamiento preventino anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como planteamiento del problema ¿cuáles son los factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia en niños 6 a 36 meses del AA. HH ciudad del Sol- 26 de Octubre-Piura, 2019.?, cuyo objetivo es determinar los factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia de 6 a 36 meses, es de tipo cuantitativa, de corte correlacional con diseño descriptivo de doble casilla, la muestra está constituida por 110 niños de 6 a 36 meses a quienes se aplicó un instrumento: Factores biosocioculturales, utilizándola técnica de la entrevista y la observación, obteniéndose los respectivos resultados y conclusiones: el 97,3% (107) no tienen adherencia al tratamiento preventivo de anemia, esto se debe a que su significancia es mayor al 5%, concluyendo que la hipótesis nula (p>0.05), es decir cada variable es independiente con respecto a la adherencia, casi la totalidad no tiene adherencia, donde la mayoría son de sexo femenino y son las madres de los niños, casi todos tienen experiencia cuidando niños, la mayoria de los cuidadores nacieron en la costa, menos de la mitad su grado de instrucción es secundaria, la totalidad cuentan con el servicio de luz, agua y desagüe, al realizar la prueba de chi cuadrado se halló que no existe relación entre factores y la adherencia, al igual no se encontró relación estadísticamente significativa entre factores socioculturales y la adherencia por lo que se acepta la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).