Propuestas de mejora del financiamiento, rentabilidad, control interno y tributos de las micro y pequeñas empresas nacionales sector comercio, rubro compra y venta de prendas de vestir para damas y caballeros del distrito de Callería, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general describir las principales propuestas de mejora del financiamiento, rentabilidad, control interno y tributos de las micro y pequeñas empresas nacionales sector comercio, rubro compra y venta de prendas de vestir para damas y caballeros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sales Paredes, Giovana Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Rentabilidad
Control interno
Tributos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general describir las principales propuestas de mejora del financiamiento, rentabilidad, control interno y tributos de las micro y pequeñas empresas nacionales sector comercio, rubro compra y venta de prendas de vestir para damas y caballeros del distrito de Callería, 2019. La investigación fue de tipo cuantitativa, para llevarlo a acabo se trabajó con una población de 55 y una muestra de 55 microempresas, a quienes se les aplico un cuestionario de 33 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: Con respecto a los empresarios; De las microempresas encuestadas se establece que de los representantes de las micro empresas encuestadas el 20% (11) tienen de 18 a 30 años, el 69.1% (38) tienen de 31 a 50 años (Ver tabla 01). Con respecto a las características de las microempresas; De las microempresas encuestadas se establece que el 74.5% (41) tuvieron el negocio con el fin de generar ingresos para la familia (Ver tabla 06). Con respecto al financiamiento; De las microempresas encuestadas se establece que el 38.2% (21) obtienen el financiamiento de las entidades bancarias, (Ver tabla 08). Con respecto a la rentabilidad; De las microempresas encuestadas se establece que el 45.5% (25) considera que la rentabilidad ha mejorado con el financiamiento (Ver tabla 14).Con respecto al control interno; De las microempresas encuestadas se establece que el 29.1% (16) aseguran que la empresa cuenta con un control interno (Ver tabla 18). Con respecto a los tributos; De las microempresas encuestadas se establece que el 47.3% (26) si se sienten satisfechos con la orientación que les brinda los funcionarios de la Administración Tributaria, (Ver tabla 23).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).