Estilo de vida y factores biosocioculturales en el adulto maduro. del asentamiento humano tres estrellas_ sector A Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo cuantitativo, de corte transversal, con diseño descriptivo correlacional. “Titulada Estilo de vida y los factores biosocioculturales en el adulto maduro del Asentamiento Humano Tres Estrellas_Sector A_Chimbote, 2018”. El universo muestral estuvo constituido por 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adultos maduros biosocioculturales Estilos de vida Factores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo cuantitativo, de corte transversal, con diseño descriptivo correlacional. “Titulada Estilo de vida y los factores biosocioculturales en el adulto maduro del Asentamiento Humano Tres Estrellas_Sector A_Chimbote, 2018”. El universo muestral estuvo constituido por 200 adultos maduros, se utilizó la técnica de la entrevista y la observación para la aplicación de los instrumentos, se utilizó 2 instrumentos para la recolección de datos: escala del Estilo de vida y cuestionario sobre los factores biosocioculturales. Además, los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en el software PASW Statistics versión 18.0, para su respectivo procesamiento. Se estableció la relación entre variables de estudio utilizando la prueba de independencia de criterios de Chi cuadrado. La mayoría de los adultos maduros tienen un estilo de vida no saludable y un menor porcentaje tiene estilo de vida saludable lo cual también es favorable. En los factores biosoculturales más de la mitad son de sexo femenino, menos de la mitad son de ocupación amas de casa, tienen ingreso económico de 600 a 1000 nuevos soles, son de estado civil casados, de religión evangélicos, tienen grado de instrucción de secundaria incompleta. Al realizar la prueba de Chi Cuadrado se encontró que si existe relación estadísticamente significativa entre el sexo con el estilo de vida. Más del 20% de las frecuencias son mayor que 5 por lo tanto no cumple las condiciones para aplicar la prueba de chi cuadrado en el cual encontramos grado de instrucción, estado civil, ocupación ingreso económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).