El nivel de autoestima y la creatividad de los estudiantes del quinto de secundaria de la IE Hermanos Meléndez- La Unión - Piura, 2021.

Descripción del Articulo

Los resultados de las evaluaciones estandarizadas internacionales hacen ver que los estudiantes peruanos poco vienen aprendiendo; que son muy bajos sus niveles de logro en habilidades de orden superior como la creatividad, muy importante en la vida ciudadana y laboral. Los estudios señalan que esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrunategui Ruiz, Omar Ferenks
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Creatividad
Creatividad Visomotora
Creatividad Aplicada
Creatividad Verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los resultados de las evaluaciones estandarizadas internacionales hacen ver que los estudiantes peruanos poco vienen aprendiendo; que son muy bajos sus niveles de logro en habilidades de orden superior como la creatividad, muy importante en la vida ciudadana y laboral. Los estudios señalan que esta no se logra porque poco se promueve el desarrollo personal y la mejora de la autoestima, pues de esta última dependen otras habilidades cognitivas. En atención al problema mencionado, la presente investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de autoestima y establecer su relación con la creatividad de los estudiantes del quinto de secundaria de la IE Hermanos Meléndez – La Unión - Piura, en 2021. El tipo y diseño fue ex post facto correlacional y para la recolección de datos se usó las técnicas: Prueba de desarrollo (Evaluación Multifactorial de Creatividad) y cuestionario (Escala de Autoestima de Rosenberg), ambos instrumentos validados en investigaciones anteriores. Se encontró que el 31.08% y el 14.13% de los estudiantes tuvo nivel de autoestima alto, y asimismo, alcanzaron niveles de creatividad alto y muy alto, respectivamente; luego el 8.48% evidenció autoestima baja y demostró bajo nivel de creatividad, que, con Chi cuadrado tabla, obtuvo el valor de 30.02, muy por encima del valor crítico, con lo que la hipótesis general fue aceptada, es decir que efectivamente, a mayor nivel de autoestima, mejor es el nivel de la creatividad de los estudiantes; asimismo el valor V. de Cramer obtenido fue 0.65, indicándose una fuerza de asociación moderada entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).