Inadecuada determinación reparatoria del proceso penal por lesiones graves, expediente Nº 00036 -2012- 35 – 2106- JR- PE- 01, distrito judicial Puno provincia de Huancané – 2021

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como problema: ¿Cuáles son los fundamentos que determinaron la reparación civil, sobre lesiones graves, según los actos procesales, claridad de resoluciones, pertinencia de los medios probatorios e idoneidad jurídica de los hechos, expediente Nº 00036-2012-35-2106-JR-PE-P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Huanca, Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones Graves
Reparación y Sentencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se planteó como problema: ¿Cuáles son los fundamentos que determinaron la reparación civil, sobre lesiones graves, según los actos procesales, claridad de resoluciones, pertinencia de los medios probatorios e idoneidad jurídica de los hechos, expediente Nº 00036-2012-35-2106-JR-PE-PE-01 distrito judicial Puno provincia de Huancané – 2021?; cuyo objetivo fue determinar los fundamentos de la reparación civil. La metodología es de tipo cuantitativo - cualitativo (mixto); de nivel exploratorio y descriptivo; muestra un diseño no experimental con carácter retrospectivo y transversal. Técnica e instrumento; registro, análisis y manejo de la información mediado por guías para materializar la investigación cuya hipótesis válida o nula. Resultados; revelaron que los actos procesales sujetos a control de plazos en primera instancia: el Ministerio público no cumplió, el juez de investigación preparatoria si ha cumplido, el juez mixto liquidador si ha cumplido en tanto que; el sentenciado no cumplió por situación de plazo y en segunda instancia: si se cumplen actos en los plazos. Claridad de resoluciones, de primera y segunda instancia si muestran claridad. La pertinencia de medios probatorios si muestran pertinencia y en cuanto a idoneidad jurídica de los hechos si revelan idoneidad en cuanto al delito y la aplicación de la norma sustantiva en tanto que la reparación civil no muestra idoneidad. Se concluye que; conforme a las resoluciones de primera y segunda instancia si revelaron la pena con ejecución suspendida en tanto que de la reparación civil no presenta cumplimiento debido a la fijación del pago y fechas posterior a la sentencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).