El clima social familiar de los internos recurrentes por adicción a las drogas del centro de rehabilitación, Casa de La Juventud del distrito de Chimbote 2015

Descripción del Articulo

Estudio de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo de corte transversal cuyo objetivo fue describir el clima social familiar de los internos recurrentes por adicción a las drogas del Centro de Rehabilitación Casa de la Juventud de Chimbote 2015. La población estuvo conformada por 15 internos recurre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quesquén Mestanza, Sofía Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Internos recurrentes por adicción a las drogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Estudio de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo de corte transversal cuyo objetivo fue describir el clima social familiar de los internos recurrentes por adicción a las drogas del Centro de Rehabilitación Casa de la Juventud de Chimbote 2015. La población estuvo conformada por 15 internos recurrentes. Se utilizó como instrumento la Escala de Clima Social Familiar (FES) de RH. Moos y E.J. Trickeet. Los resultados obtenidos indican que no existe un nivel predominantes, ya que el (46,7%), de los internos recurrentes se ubican con un mismo porcentaje en nivel promedio y bajo del clima social familiar. En cuanto al tipo de familia, encontramos que la mayoría de los internos provienen de familia monoparental y se ubican en un nivel bajo del clima social familiar. Respecto a las dimensiones, en cuanto a relaciones el 46,7% se ubican entre los niveles bajos, mientras que en la dimensión desarrollo y estabilidad; la mayoría de los sujetos (60% y 46,6) alcanzan los niveles promedio, asimismo en las áreas, cómo cohesión, conflicto, actuación, intelectual cultural, social recreativa, moralidad religiosidad y control, la mayoría de los internos recurrentes se ubican entre los niveles promedios. Mientras que en las áreas de expresión y autonomía, se ubican en niveles bajos y por último en el área de organización no existe un nivel predominante ya que el 46,7% de internos se ubican con mismos porcentajes en el nivel promedio y bajo del clima social familiar. El estudio llega a la conclusión que no existe un nivel predominante para resaltar dichas categorías ya que arrojaron los mismo resultados en el nivel promedio y bajo del CSF.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).