Propuesta de mejora del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso ferretería y distribuidora El Shadai E.I.R.L – Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la Ferretería y Distribuidora El Shadai E.I.R.L -Chimbote, 2021.. La investigación fue de diseño: no experimental-descriptivo–bibliográfico-document...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Araujo, Lesly Sucelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Micro y Pequeñas Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la Ferretería y Distribuidora El Shadai E.I.R.L -Chimbote, 2021.. La investigación fue de diseño: no experimental-descriptivo–bibliográfico-documental y de caso, para el recojo de la información se utilizó como instrumentos las fichas bibliográficas y un cuestionario aplicado al titular gerente; los resultados: Respecto al objetivo 1: las micro y pequeñas empresas han recurrido a fuentes internas reinvirtiendo sus utilidades y reservas y de fuentes externas, el apoyo de préstamos fueron bancarios, por cajas municipales o prestamistas, así mismo utilizaron el crédito de proveedores, invirtiendo en mercaderías para poder satisfacer el mercado local, también el algunos casos usaron el crédito para comprar activos o mantenimiento de local, el plazo que han elegido para el pago de sus créditos fueron a corto y largo plazo.. Respecto a la empresa tuvo que recurrir a fuentes externa, no contaban con financiamiento propio para realizar sus actividades comerciales, a pesar de la situación que vivíamos producto del COVID 19, uno de los aspectos más importantes para que su negocio tenga éxito en esta etapa de reactivación del sector, era contar con una oferta alineada con las necesidades actuales de los consumidores. Finalmente se concluye Las microempresas al ser propulsoras de empleo y producción en una sociedad contribuyen a incrementar el ingreso nacional por lo que son de vital importancia en una sociedad, siendo necesario apoyarlas a través de políticas públicas apropiadas, que les permitan capacitación permanente en técnicas gerenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).