Determinantes de la salud en las personas adultas de la asociación jóvenes unidos – Tacna, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla, Tuvo como objetivo general describir los determinantes de salud en las personas adultas de la Asociación Jóvenes Unidos -Tacna, 2015. La muestra estuvo conformada por 306 personas adultas. El inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cohaila Ticona, Alessandra Lucía Lorenis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/6063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto
Determinantes
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla, Tuvo como objetivo general describir los determinantes de salud en las personas adultas de la Asociación Jóvenes Unidos -Tacna, 2015. La muestra estuvo conformada por 306 personas adultas. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario sobre determinantes de la salud, al cual se le aplicó los criterios de validez y confiabilidad, en la base de datos se utilizó el Software PASW Statistic versión 18.0. Los resultados se presentaron en tablas y gráficos de una sola casilla. Se llegó a las siguientes conclusiones: Con referencia a determinantes de salud Biosocioeconómicos de las personas adultas concluyendo que: la mayoría fue del sexo femenino; edad adulto maduro; grado de instrucción secundaria completa e incompleta; ingreso económico menor de 750 soles. Determinantes de vivienda de las personas adultas tuvimos: vivienda de estera y adobe, en su totalidad cuentan con abastecimiento de agua, Suelen eliminar la basura en un campo limpio. Según los determinantes de estilos de vida: no fuman, toman bebidas alcohólicas ocasionalmente, la actividad física que realizan en su tiempo libre es caminar. Determinantes de redes sociales y comunitarias: Se atendió en centro de salud en estos 12 últimos meses, no recibe algún apoyo social natural, considera que el lugar donde lo atendió está a regular distancia de su casa. Tipo de seguro SIS MINSA; el tiempo de espera que le pareció fue regular; calidad de atención del establecimiento regular; en su totalidad no existe pandillaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).