Evaluación de patologías en la subestructura del puente huatatas para el mejoramiento de su vida útil, en el distrito de san Juan Bautista provincia de Huamanga- Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

El puente Huatatas se encuentra ubicado en la jurisdiccion del Distrito de ´ San Juan Bautista en el lugar denominado ccachamolino, el cual presenta ciertos problemas patologicos que en el futuro podr ´ ´ıan afectar muy seriamente las estructuras, principalmente la subestructura del puente como la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Machaca, Smith Linneo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puente
Inspección
Evaluación
Reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El puente Huatatas se encuentra ubicado en la jurisdiccion del Distrito de ´ San Juan Bautista en el lugar denominado ccachamolino, el cual presenta ciertos problemas patologicos que en el futuro podr ´ ´ıan afectar muy seriamente las estructuras, principalmente la subestructura del puente como la cimentacion, los estribos, el ´ presente trabajo de investigacion tiene por objetivo la identificaci ´ on y evaluaci ´ on´ de las diferentes patolog´ıas en la subestructura del Puente Huatatas, que permitira´ caracterizar la patolog´ıa de mayor incidencia, las anomal´ıas mas comunes que suelen ´ presentar en los puentes son la socavacion de las cimentaciones, especialmente en ´ aquellas pilas y elementos situados en el interior de cauces de r´ıos. Este trabajo de investigacion pretende analizar e identificar los tipos de patolog ´ ´ıas presentes en los elementos estructurales del puente Huatatas para determinar los niveles de deterioro de los elementos estructurales del puente para ello se desarrollaran las ´ fichas de inspeccion propuesto por el manual de Invias Colombia y el manual de ´ inspeccion del MTC. Finalmente en funci ´ on a los resultados obtenidos se planificar ´ an´ las acciones necesarias que permitira preservar la vida ´ util de las estructuras del ´ puente Huatatas, para ello se realizaran una inspecci ´ on visual y detallada mediante ´ un archivo fotografico, mediciones y toma de muestras no destructivas del puente, ´ comprendiendo de esta forma un estudio de tipo no experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).