Conocimiento, actitudes y prácticas hacia la toma del papanicolaou en mujeres del centro de salud Florida - Chimbote 2019

Descripción del Articulo

El Papanicolaou es una de las pruebas más importantes para poder detectar el cáncer de cuello uterino (CACU); a pesar de ser rápida, accesible y no costosa, aún se observa que en los últimos años las mujeres siguen muriendo por este tipo de cáncer, y esto se debe a la falta de cobertura que existen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Leca, Dante Jordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papanicolaou en mujeres
Examen de papanicolaou
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El Papanicolaou es una de las pruebas más importantes para poder detectar el cáncer de cuello uterino (CACU); a pesar de ser rápida, accesible y no costosa, aún se observa que en los últimos años las mujeres siguen muriendo por este tipo de cáncer, y esto se debe a la falta de cobertura que existen en los diferentes puestos o centros de salud, convirtiendo a este cáncer como un problema de salud mundial; es por ello que se realizó la presente investigación. Objetivo general: Determinar el conocimiento, actitudes y prácticas hacia la toma del Papanicolaou en mujeres del Centro de Salud Florida, Chimbote en el periodo Setiembre – Diciembre del 2019. Metodología: La investigación es tipo cuantitativa, nivel descriptivo, de corte transversal, la muestra estuvo constituido por 132 mujeres, para la recolección de información se usó a la encuesta como técnica y al cuestionario como instrumento. Resultados: El 73% conoce y el 27% desconoce sobre la prueba del Papanicolaou. En cuanto a la actitud, el 55% presenta una actitud favorable y el 45% tienen una actitud desfavorable hacia la prueba. En cuanto a las prácticas solo el 22% practica la prueba, mientras que un importante 88% no se realiza la prueba. Frente a la frecuencia y motivo de prueba muestra que: el 45.53% se realiza la prueba anualmente y el 32.52% fue por indicación del médico/obstetra. Conclusión: Las usuarias tienen conocimiento, un poco más de la mitad tienen una actitud favorable y no practican la toma del Papanicolaou.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).