Caracterización del proceso sobre robo agravado en el expediente N° 01779-2018-0-2501JR-PE-05. Quinto juzgado de investigación preparatoria. Chimbote – distrito judicial del Santa – Ancash, Perú. 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso sobre Robo agravado en el expediente N° 01779-2018-0-2501-JR-PE-05; Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria, Chimbote, Distrito Judicial del Santa, Perú? y el objetivo fue determinar las características del proceso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Motivación y Robo Agravado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso sobre Robo agravado en el expediente N° 01779-2018-0-2501-JR-PE-05; Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria, Chimbote, Distrito Judicial del Santa, Perú? y el objetivo fue determinar las características del proceso en estudio. En cuanto a la metodología, es de tipo cuantitativo cualitativo (mixto), nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal; la unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo no probabilístico o por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una guía de observación. Los resultados revelaron que, si identificó la efectividad diligente del cumplimiento de plazos por parte de los magistrados, se evidenció la claridad de las resoluciones, por demostrar un lenguaje conciso, contemporáneo, y por no demostrar una redacción compleja, los medios probatorios han sido pertinentes, puesto que fueron suficientes y necesarios, por último, la calificación jurídica de los hechos fue idóneo. Se llegó a la conclusión de que, se lograron determinar todas las características del proceso judicial en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).