Propuesta de mejora de atención al cliente como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las Mypes del sector comercio, rubro venta de motocicletas del distrito de Callería, Pucallpa 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer las mejoras de atención al cliente para la sostenibilidad de los emprendimientos en las mypes del sector comercio, rubro venta de motocicletas del Distrito de Callería, Pucallpa 2021. La metodología empleada en este trabajo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención al cliente Sostenibilidad Emprendimiento Mypes Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer las mejoras de atención al cliente para la sostenibilidad de los emprendimientos en las mypes del sector comercio, rubro venta de motocicletas del Distrito de Callería, Pucallpa 2021. La metodología empleada en este trabajo de investigación fue de diseño no experimental, transversal, el nivel de la investigación fue descriptivo de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 21 mypes del sector comercio, rubro ventas de motocicletas, se les aplicó un cuestionario de 18 preguntas que tienen relación con las variables de investigación: Atención al cliente y Sostenibilidad de emprendimientos. Los resultados más importantes obtenidos fueron el 95.2% de los encuestados afirmaron que su empresa promueve la calidad de servicio y están orientados a la satisfacción del cliente. Así mismo del total de los encuestados el 61.9% promueven programas sociales orientados a la satisfacción de la población y un menos despreciable 85.7% manifestaron que su organización es socialmente responsable del medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).