Identificación y evaluación de las patologías del mortero para alcanzar el índice de integridad estructural del pavimento y estado operacional de la superficie de las pistas de la calle recreo, distrito de requena provincia de Requena, departamento Loreto año - 2018
Descripción del Articulo
Esta tesis determina la evaluación y el grado de planeación y resultado de las fallas de patología que lleva como título “Identificación y Evaluación de las Patologías del Mortero para Alcanzar el Índice de Integridad Estructural del Pavimento y Estado Operacional de la Superficie de las Pistas de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patologías Tipos de patologías Patologías en pavimento. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis determina la evaluación y el grado de planeación y resultado de las fallas de patología que lleva como título “Identificación y Evaluación de las Patologías del Mortero para Alcanzar el Índice de Integridad Estructural del Pavimento y Estado Operacional de la Superficie de las Pistas de la Calle Recreo, Distrito de Requena, Provincia de Requena, Departamento de Loreto Año - 2017”. Se consideró necesario realizar el estudio de daños debido a la importancia e inconvenientes que presenta el pavimento rígido: ¿En qué medida la comprobación y evaluación de las patologías del mortero para obtener el Índice de integridad estructural del pavimento y condición operacional de la superficie de las pistas en la calle Recreo, nos otorgara alcanzar la severidad de dicha infraestructura? La metodología de investigación utilizada es tipo aplicada no experimental de evaluación descriptiva. Su objetivo frecuente es Identificar el Índice de nivel del Pavimento rígido. Población y universo estará dado por la delimitación geográfica de la superficie de las pistas en la calle “Recreo”. Se empleó el primer método que es la Muestra, se escogió en los tramos dañados en todo el pavimento de mortero rígido, por lo que se identificó y considero las patologías por su tipo y severidad, de ese forma se empleó una definición de su periodo. Se utilizó Técnica de la observación y como elemento de recolección de datos una ficha de evaluación, que posteriormente se efectuó su procesamiento. Se concluye, su identificación de los resultados que las muestras UM-02 y UM-05, son fallas naturales moderadas en cambio las muestras UM-01 y UM-03, se trataría de una falla de asentamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).