Caracterización del financiamiento y rentabilidad de micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso el weko e.i.r.l. Ayacucho, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo informe final Caracterización del financiamiento y rentabilidad de micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso El Weko E.I.R.L. Ayacucho, 2018. Tuve como objetivo general: Analizar las principales características del financiamiento y rentabilidad de micro y peque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Rentabilidad Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo informe final Caracterización del financiamiento y rentabilidad de micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso El Weko E.I.R.L. Ayacucho, 2018. Tuve como objetivo general: Analizar las principales características del financiamiento y rentabilidad de micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa El Weko E.I.R.L. Ayacucho, 2018 y como objetivos específicos: Describir las características del financiamiento y rentabilidad de micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, 2018. Describir las características del financiamiento y rentabilidad de micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso El Weko E.I.R.L. Ayacucho, 2018. Describir la relación de micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y la empresa El Weko E.I.R.L. Ayacucho, 2018. La investigación es descriptivo (cualitativo) de tipo no experimental, bibliográfico y documental; se utilizó como instrumentos las fichas bibliográficas, los aplicativos que se da son sustentada por normas e instrumentos técnicos de recopilación de información. La investigación tiene como resultado lo siguiente: en la empresa entrevistada se ve que el financiamiento otorgado mayormente por una entidad no bancaria y por otras fuentes que viene a ser terceros por lo que es más fácil y rápido que ha incidido en la rentabilidad que ha permitido su crecimiento sostenidamente. Con respecto a los créditos financiaros obtenidos en los últimos tres años ha contribuido al desarrollo y mejora de la empresa rentablemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).