Las técnicas grafoplásticas en la motricidad fina en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N°330 Ucayali, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el efecto de las técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina de los niños de 4 años de la I.E.I. N°330, Ucayali, 2024., la metodología que se utilizo fue del tipo cuantitativo, de un nivel descriptivo simple, bajo u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lobo Hualinga, Leydy Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Facial
Fonética y Viso Manual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el efecto de las técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina de los niños de 4 años de la I.E.I. N°330, Ucayali, 2024., la metodología que se utilizo fue del tipo cuantitativo, de un nivel descriptivo simple, bajo un diseño pre experimental, la técnica utilizada fue la observación y el instrumento fue la guía de observación, los datos fueron procesados en el Microsoft Excel 2016, la muestra estuvo conformada por 18 niños, siendo los resultados obtenidos mediante la aplicación del pre test, se identificó que la mayoría de los estudiantes se encontraban en nivel bajo con un 72%, se procedió a aplicar los talleres de técnicas grafo plásticas, teniendo como resultado en el primer taller que el 56% de los estudiantes se ubican en un nivel bajo, mejorando significativamente al trascurrir los talleres, como son los resultados del sexto taller, donde nos demuestran que 22% de los estudiantes se ubica en un nivel alto, culminando con los 11 talleres donde el 94% de los niños se ubican en un alto y el 6% en un nivel medio, para finalizar se aplicó el post test a los estudiantes que nos dio como resultado que más de la mayoría de los niños se ubicaba en un nivel alto con un 83%, concluyendo con la aceptación de la hipótesis alterna, que las técnicas grafo plásticas si mejoran la motricidad fina de los niños de la institución educativa inicial 330 Ucayali.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).