Factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso Contratistas Generales y Multiservicios Virgen de Fátima S.R.L. - Carhuaz, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales: Caso Contratistas Generales y Multiservicios Virgen de Fátima S.R.L. – Carhuaz, 2023. La metodología aplicada fue de nivel cualitativo, descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Mypes Sector comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales: Caso Contratistas Generales y Multiservicios Virgen de Fátima S.R.L. – Carhuaz, 2023. La metodología aplicada fue de nivel cualitativo, descriptivo no experimental, para la recopilación de informacion se utilizó las fichas bibliograficas y un cuestionario de preguntas. Obteniéndose los siguientes de resultados: Respecto al objetivo específico N° 01: Se concluye según los autores nacionales, regionales y locales que no todas las micro y pequeñas empresas tienen implementado su sistema de control interno. Respecto al objetivo específico N° 02: Se concluye de acuerdo al cuestionario aplicado al gerente de la empresa Contratistas Generales y Multiservicios Virgen de Fátima S.R.L., la empresa en estudio si cuenta con un sistema de control interno; pero no está cumpliendo adecuadamente con todos los componentes, tiene implementado su código de ética, también tiene implementado su pan de capacitación. Respecto al objetivo específico N° 03: Se concluye de acuerdo a los objetivos especificos 01 y 02 que las micro y pequeñas empresas nacionales deben consideras que es muy importante la implementación del sistema de control interno ya que a través de ello se pueden lograr buenos resultados. Finalmente se concluye que las empresas sin distinguir sus tamaños, deben implementar un sistema de control interno ya que son conjunto de principios, políticas, normas y métodos; los cuales son muy buenos para el desarrollo de las empresas, como también se deben establecer los principios éticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).