Relación en la comunicación familiar y violencia psicológica en universitarios, Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre comunicación familiar y violencia psicológica en universitarios, Chimbote, 2021. La metodología que fue empleada fue observacional, prospectivo, transversal, analítico, relacional y epidemiológico. La población participante es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Vasquez, Junior Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universitarios
Comunicación Familiar
Violencia Psicológica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre comunicación familiar y violencia psicológica en universitarios, Chimbote, 2021. La metodología que fue empleada fue observacional, prospectivo, transversal, analítico, relacional y epidemiológico. La población participante estuvo conformada por universitarios criterios de inclusión y exclusión en donde N = 300 con una muestra de 95universitarios, para la recolección de datos se utilizó la técnica psicométrica por medio de dos instrumentos de evaluación debidamente validados y con la confiablidad necesaria tales instrumentos utilizados fueron la escala de comunicación familiar (FCS) Olson et al. (2006) en nuestro medio Copez, Villareal y Paz (2016) y la escala de violencia psicológica (EVF) Mary Chauca (2019). El análisis de datos fue bivariado mediante el software estadístico SPSS23.0, el coeficiente de relación empleado fue Chi-cuadrado de Pearson con la prueba exacta de Fisher, en donde se evidencia en los resultados siendo P – valor = α ,000 y esta es menor al α, 050 tomamos la decisión de rechazar la Ho, entonces aceptamos la Ha, teniendo como conclusión de que existe relación entre Comunicación Familiar y Violencia Psicológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).