Determinación y evaluación de las patologías del concreto del cerco de la institución educativa 86483 Constantino pedro Jaramillo del centro poblado Nueva Victoria, distrito de Caraz, provincia de Huaylas, región Ancash, Febrero 2019.

Descripción del Articulo

El presente informe está referido a la determinación y evaluación de las patologías del concreto del cerco de la Institución Educativa 86483 Constantino Pedro Jaramillo del centro poblado Nueva Victoria, distrito de Caraz. La investigación es de tipo descriptivo, el nivel de investigación es cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Jaimes, Emanuel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías del Concreto
Determinación de Patologías del Concreto
Patologías en el Cerco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe está referido a la determinación y evaluación de las patologías del concreto del cerco de la Institución Educativa 86483 Constantino Pedro Jaramillo del centro poblado Nueva Victoria, distrito de Caraz. La investigación es de tipo descriptivo, el nivel de investigación es cuantitativo y cualitativo con diseño no experimental de corte transversal. Los objetivos específicos de la investigación fueron: Identificar los tipos de patologías del concreto del cerco, analizar los diferentes elementos y áreas comprometidas las cuales presentan diferentes tipos de patologías del concreto del cerco y obtener el nivel de severidad del cerco de institución educativa. Para cumplir con los objetivos de la investigación, se elaboró una ficha de evaluación de la unidad muestra, el cual se anotó las áreas de cada elemento estructural, las patologías existentes y el nivel de severidad. Cabe mencionar que, para el desarrollo del informe, se investigó sobre conceptos a tener en cuenta para la evaluación de la muestra. La estructura del cerco tiene una antigüedad de 15 años y el área evaluada de la muestra es de 351.91 m2. Cumpliendo con los objetivos del informe, se identificó un porcentaje de (24.33%) del área afectada de la muestra, la patología con mayor porcentaje fue la erosión física (12.84%) y la patología con menor porcentaje fue la eflorescencia con un porcentaje de (0.14%) y se determinó un nivel de severidad leve para la estructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).