Modificación del artículo 34° del texto único ordenado del Decreto Legislativo 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral, Piura, 2023
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se estableció las razones jurídicas que permiten la modificación del artículo 34° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral, Piura, 2022. Asimismo, se determinó los argumentos jurídicos para dicha modificación....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32457 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modificación del DL 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se estableció las razones jurídicas que permiten la modificación del artículo 34° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral, Piura, 2022. Asimismo, se determinó los argumentos jurídicos para dicha modificación. El presente trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, se utilizó metodología de tipo aplicada en un nivel de investigación de alcance descriptivo, el diseño de la investigación fue no experimental, se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario, el cual consistió en una serie de preguntas utilizando el método de Likert relacionada a la variable despido arbitrario, que tuvo la finalidad de medirla. La población fueron profesionales de la carrera de derecho del Colegio de Abogados de Piura – CAP y la muestra fue equivalente a 263 abogados. Los resultados recogidos fueron favorables y sustentaron la modificación del artículo en mención, basado en la hipótesis planteada. La conclusión principal fue que los trabajadores son la fuerza fundamental en las empresas privadas y públicas, quienes prestan sus servicios con la finalidad de obtener ingresos remunerativos, que son el sustento para el bienestar de su familia. Por tal motivo es necesario otorgarle a dicho trabajador la seguridad de su continuidad y permanencia en su puesto de trabajo, y que su despido este orientado a causas justas y evitar de esta manera el poder unilateral que tiene el empleador para despedir a un trabajador en forma arbitraria o injustificada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).