Juegos lúdicos y desarrollo de la motricidad fina en niños de cinco años de la comunidad Villa Uña de Gato, región Tumbes, 2021

Descripción del Articulo

Ésta investigación partió del problema ¿Qué relación existe entre los Juegos lúdicos y el desarrollo de la motricidad fina en niños de cinco años de la comunidad Villa Uña de Gato, región Tumbes, 2021?, verificando las dificultades del desarrollo de la motricidad fina en los niños de cinco años, nos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balladares Lupu, Deidry Anyerly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fonética
Juegos Lúdicos
Motricidad Fina y Viso-Manual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Ésta investigación partió del problema ¿Qué relación existe entre los Juegos lúdicos y el desarrollo de la motricidad fina en niños de cinco años de la comunidad Villa Uña de Gato, región Tumbes, 2021?, verificando las dificultades del desarrollo de la motricidad fina en los niños de cinco años, nos permitimos realizar esta investigación. Por lo que se planteó como objetivo general: Determinar la relación que existe entre los Juegos Lúdicos y el desarrollo de la Motricidad Fina en niños de cinco años de la comunidad Villa Uña de Gato, región Tumbes, 2021, se implementó una metodología de tipo cuantitativo, de nivel explicativo y con un diseño de investigación correlacional de corte transversal, con una población muestral de 19 niños y niñas. Los resultados de esta investigación fueron procesados con la prueba estadística de Rho de Spearman para comprobar la hipótesis de investigación, reflejando que existe una correlación alta positiva entre los juegos lúdicos y las dimensiones viso manual, dimensión facial, dimensión gestual, dimensión fonética. En conclusión, se evidencia una correlación alta, representada por un coeficiente Rho de Spearman de 0,625, entre los juegos lúdicos y el desarrollo de la motricidad fina. Luego de aplicar la prueba de hipótesis, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna que dice: Los Juegos lúdicos se relacionan directa y significativamente con el desarrollo de la motricidad fina en niños de cinco años de la comunidad Villa Uña de Gato, región Tumbes, 2021, lo que significa que los juegos didácticos ayudan al desarrollo de la motricidad fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).