Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura Setiembre 2021

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo general diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura y como objetivos específicos: Realizar el levantamiento topográfico de la zona a diseñar, realizar el estudio de mecánic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Arevalo, Nilton Carlos Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Captación
Línea De Conducción
Reservorio Apoyado
Línea De Aducción
Red De Distribución
Tubería
Presión Y Velocidad
Cámaras Rompe presión Tipo 6 Y 7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id ULAD_63b943ee09a84fc5c2196165e4a7bccb
oai_identifier_str oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24740
network_acronym_str ULAD
network_name_str ULADECH-Institucional
repository_id_str 3635
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura Setiembre 2021
title Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura Setiembre 2021
spellingShingle Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura Setiembre 2021
Ramos Arevalo, Nilton Carlos Andres
Diseño
Captación
Línea De Conducción
Reservorio Apoyado
Línea De Aducción
Red De Distribución
Tubería
Presión Y Velocidad
Cámaras Rompe presión Tipo 6 Y 7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura Setiembre 2021
title_full Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura Setiembre 2021
title_fullStr Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura Setiembre 2021
title_full_unstemmed Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura Setiembre 2021
title_sort Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura Setiembre 2021
author Ramos Arevalo, Nilton Carlos Andres
author_facet Ramos Arevalo, Nilton Carlos Andres
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chilon Muñoz, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Arevalo, Nilton Carlos Andres
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño
Captación
Línea De Conducción
Reservorio Apoyado
Línea De Aducción
Red De Distribución
Tubería
Presión Y Velocidad
Cámaras Rompe presión Tipo 6 Y 7
topic Diseño
Captación
Línea De Conducción
Reservorio Apoyado
Línea De Aducción
Red De Distribución
Tubería
Presión Y Velocidad
Cámaras Rompe presión Tipo 6 Y 7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta tesis tiene como objetivo general diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura y como objetivos específicos: Realizar el levantamiento topográfico de la zona a diseñar, realizar el estudio de mecánica de mecánica de suelos de la zona a investigar, realizar el análisis físico químico bacteriológico del agua del manantial de la Localidad en estudio, diseñar la línea de conducción de agua potable, diseñar el reservorio apoyado de agua potable, diseñar las redes de aducción y distribución de agua potable para la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura. Por lo tanto, obtenemos el siguiente problema de investigación: ¿En qué proporción el diseño del sistema de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura, permitirá brindar un buen servicio de agua potable? La metodología utilizada en el presente estudio, es de tipo aplicativa, descriptivo y correlacional. De nivel cuantitativo, diseño no experimental. Es aplicativa porque permitirá aplicar todos los conocimientos teóricos y prácticos obtenidos durante el pregrado de la carrera de ingeniería civil, como son la realización de la topografía, estudios de mecánicas de suelos entre otros estudios básicos de ingienria. Es descriptivo porque permitirá describir en base a la visita de campo de la zona en estudio y los resultados de los estudios básicos de ingeniería y conocimientos teóricos la situación actual del sistema de abastecimiento de agua potable de la Localidad de Putagas. Y correlacional porque permite correlacionar todos los resultados técnicos al momento de realizar el diseño del sistema de agua potable. 8 Como principales resultados tenemos que lo siguiente: El caserío de Putagas y en las áreas del proyecto, presentan una topografía plana y ondulada, presentando la cota máxima en 2088.079 msnm y la cota mínima en1984.964 msnm. Se identificaron 55 viviendas domiciliarias, 01 Institución educativa de nivel Primario, 01 Institución educativa de nivel Inicial y 01 Pronoei en la localidad de Putagas. Se realizo el estudio de mecánica de suelos de la zona donde se realizará los componentes del diseño como son captación, línea de conducción, reservorio, línea de aducción, redes de distribución, encontrándose que en su mayoría del área se encuentra suelos del Tipo “ML” limo arenoso de baja plasticidad, “MH” Limos inorgánicos de alta plasticidad de textura firme y dura húmeda a muy húmeda, también suelo de tipo “SM” arena Limosa con cohesión. Del análisis físico químico bacteriológico de la calidad del agua de la Captación del Manantial Putagas encontrándose que es apta para consumo humano previo control con goteo con tanque hipoclorador. La línea de conducción del sistema de agua potable de la Localidad de Putagas, será de tubería PVC SAP clase 10 el cual tendrá un diámetro de 2" con una longitud de 640.50 metros lineales. El reservorio, será de tipo apoyado de concreto con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 para el sistema de agua potable de la Localidad de Putagas. La red de aducción del sistema de agua potable de la Localidad de Putagas, será de tubería PVC SAP clase 10 el cual tendrá un diámetro de 1 1/2" (43.40mm) con una longitud de 409 metros lineales. Las redes de distribución del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas será de material PVC SAP clase 10 con un diámetro 1 ½ pulgadas (43.40mm), " con una longitud de 966.80m. metros lineales. Se tiene identificadas 55 conexiones domiciliarias, y 03 conexiones públicas de las instituciones educativas. La velocidad mínima resultantes en los tramos de tubería es de 0.30 m/s y la velocidad máxima es de 3.32 m/s. La presión mínima resultantes es de 5.00 m .c. a y la presión máxima es de 46 m.c.a en los nodos. Asimismo, la línea de 9 conducción contará con 03 Cámaras rompe presión tipo 6 y la red de distribución con 01 Cámaras rompe presión tipo 7.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T20:26:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T20:26:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13032/24740
url https://hdl.handle.net/20.500.13032/24740
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Repositorio Institucional - ULADECH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULADECH-Institucional
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str ULADECH-Institucional
collection ULADECH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/24740/1/DISENO_CAPTACION_RAMOS_AREVALO_NILTON_CARLOS_ANDRES.pdf
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/24740/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e6ec65e954e4e5a3f802ca7de23b4e1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ULADECH CATOLICA
repository.mail.fl_str_mv webmaster@uladech.edu.pe
_version_ 1837182920395063296
spelling Chilon Muñoz, CarmenRamos Arevalo, Nilton Carlos Andres2021-12-10T20:26:08Z2021-12-10T20:26:08Z2021-12-10https://hdl.handle.net/20.500.13032/24740Esta tesis tiene como objetivo general diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura y como objetivos específicos: Realizar el levantamiento topográfico de la zona a diseñar, realizar el estudio de mecánica de mecánica de suelos de la zona a investigar, realizar el análisis físico químico bacteriológico del agua del manantial de la Localidad en estudio, diseñar la línea de conducción de agua potable, diseñar el reservorio apoyado de agua potable, diseñar las redes de aducción y distribución de agua potable para la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura. Por lo tanto, obtenemos el siguiente problema de investigación: ¿En qué proporción el diseño del sistema de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura, permitirá brindar un buen servicio de agua potable? La metodología utilizada en el presente estudio, es de tipo aplicativa, descriptivo y correlacional. De nivel cuantitativo, diseño no experimental. Es aplicativa porque permitirá aplicar todos los conocimientos teóricos y prácticos obtenidos durante el pregrado de la carrera de ingeniería civil, como son la realización de la topografía, estudios de mecánicas de suelos entre otros estudios básicos de ingienria. Es descriptivo porque permitirá describir en base a la visita de campo de la zona en estudio y los resultados de los estudios básicos de ingeniería y conocimientos teóricos la situación actual del sistema de abastecimiento de agua potable de la Localidad de Putagas. Y correlacional porque permite correlacionar todos los resultados técnicos al momento de realizar el diseño del sistema de agua potable. 8 Como principales resultados tenemos que lo siguiente: El caserío de Putagas y en las áreas del proyecto, presentan una topografía plana y ondulada, presentando la cota máxima en 2088.079 msnm y la cota mínima en1984.964 msnm. Se identificaron 55 viviendas domiciliarias, 01 Institución educativa de nivel Primario, 01 Institución educativa de nivel Inicial y 01 Pronoei en la localidad de Putagas. Se realizo el estudio de mecánica de suelos de la zona donde se realizará los componentes del diseño como son captación, línea de conducción, reservorio, línea de aducción, redes de distribución, encontrándose que en su mayoría del área se encuentra suelos del Tipo “ML” limo arenoso de baja plasticidad, “MH” Limos inorgánicos de alta plasticidad de textura firme y dura húmeda a muy húmeda, también suelo de tipo “SM” arena Limosa con cohesión. Del análisis físico químico bacteriológico de la calidad del agua de la Captación del Manantial Putagas encontrándose que es apta para consumo humano previo control con goteo con tanque hipoclorador. La línea de conducción del sistema de agua potable de la Localidad de Putagas, será de tubería PVC SAP clase 10 el cual tendrá un diámetro de 2" con una longitud de 640.50 metros lineales. El reservorio, será de tipo apoyado de concreto con una capacidad de almacenamiento de 10 m3 para el sistema de agua potable de la Localidad de Putagas. La red de aducción del sistema de agua potable de la Localidad de Putagas, será de tubería PVC SAP clase 10 el cual tendrá un diámetro de 1 1/2" (43.40mm) con una longitud de 409 metros lineales. Las redes de distribución del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas será de material PVC SAP clase 10 con un diámetro 1 ½ pulgadas (43.40mm), " con una longitud de 966.80m. metros lineales. Se tiene identificadas 55 conexiones domiciliarias, y 03 conexiones públicas de las instituciones educativas. La velocidad mínima resultantes en los tramos de tubería es de 0.30 m/s y la velocidad máxima es de 3.32 m/s. La presión mínima resultantes es de 5.00 m .c. a y la presión máxima es de 46 m.c.a en los nodos. Asimismo, la línea de 9 conducción contará con 03 Cámaras rompe presión tipo 6 y la red de distribución con 01 Cámaras rompe presión tipo 7.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Los Ángeles de ChimbotePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Católica Los Ángeles de ChimboteRepositorio Institucional - ULADECHreponame:ULADECH-Institucionalinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHDiseñoCaptaciónLínea De ConducciónReservorio ApoyadoLínea De AducciónRed De DistribuciónTuberíaPresión Y VelocidadCámaras Rompe presión Tipo 6 Y 7https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Putagas, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, departamento Piura Setiembre 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilCarrera Profesional de Ingeniería Civil – PresencialSede Centralhttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/2473502869472https://orcid.org/0000-0002-7644-420116569459http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Sotelo Urbano, Johanna Del CarmenCordova Cordova, Wilmer OswaldoBada Alayo, Delva FlorORIGINALDISENO_CAPTACION_RAMOS_AREVALO_NILTON_CARLOS_ANDRES.pdfDISENO_CAPTACION_RAMOS_AREVALO_NILTON_CARLOS_ANDRES.pdfapplication/pdf8832680http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/24740/1/DISENO_CAPTACION_RAMOS_AREVALO_NILTON_CARLOS_ANDRES.pdf6e6ec65e954e4e5a3f802ca7de23b4e1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/24740/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13032/24740oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/247402022-04-29 22:24:03.924Repositorio Institucional ULADECH CATOLICAwebmaster@uladech.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).