Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector agrario, rubro camu camu del distrito de Yarinacocha, 2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal “determinar las principales características del financiamiento, capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector agrario rubro camu camu del distrito de Yarinacocha, 2018”. Se trató de un estudio de tipo no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Saldaña, Frank Agustin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Capacitación
Rentabilidad
Micro y pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal “determinar las principales características del financiamiento, capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector agrario rubro camu camu del distrito de Yarinacocha, 2018”. Se trató de un estudio de tipo no experimental descriptivo donde los datos se obtuvieron por medio de un cuestionario aplicado a una población de 20 empresarios del rubro y ámbito de estudio. La data obtenida se procesó estadísticamente por medio del programa SPSS. Luego del análisis de datos se llegaron a las siguientes conclusiones: Con respecto a los empresarios, son personas adultas con edades entre 26 a 55 años; el 55% son hombres y tienen educación secundaria completa; el 45% es conviviente y el 40% es casado, el 65% no tiene ninguna profesión. Con respecto a las mypes: el 70% tiene de 6 a más de 15 años de antigüedad, son formales, tienen de uno a 5 trabajadores permanentes e igual número de eventuales, y todas se formaron para obtener ganancias. Con respecto al financiamiento: el 75% se financia por terceros con los bancos de Crédito y Continental pagando de 1.5 a 2% de interés; el 80% obtuvo créditos entre 1,000 a 15,000 soles en promedio, a corto plazo y lo invirtió en capital de trabajo. Con respecto a la capacitación: el 45% recibió capacitación en manejo empresarial, y su personal también se capacita; el 75% considera que la capacitación es una inversión y que es relevante para la empresa. Con respecto a la rentabilidad: el 85% cree que el financiamiento y la capacitación mejoraron la rentabilidad y que la rentabilidad de sus empresas ha mejorado en los últimos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).