Conocimiento, actitudes y prácticas frente al Zika en gestantes atendidas del Establecimiento de Salud Frías-2019.

Descripción del Articulo

Esta presente investigación tuvo como, objetivo general: Determinar el Conocimiento, actitudes y prácticas frente al Zika en gestantes atendidas en el Establecimiento de salud Frías, de Setiembre a diciembre, Piura-2019.Metodologia: se realizó un estudio de tipo cuantitativo, diseño descriptivo no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Racho, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Conocimiento
Práctica
Gestantes
Zika
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Esta presente investigación tuvo como, objetivo general: Determinar el Conocimiento, actitudes y prácticas frente al Zika en gestantes atendidas en el Establecimiento de salud Frías, de Setiembre a diciembre, Piura-2019.Metodologia: se realizó un estudio de tipo cuantitativo, diseño descriptivo no experimental de corte transversal, la nuestra fue de 142 gestantes, se utilizó un cuestionario para la recolección de datos y así determinar el conocimiento, actitudes y practicas frente al Zika. Los resultados: Demostraron que el 80% de las gestantes no conoce del Zika sobre los síntomas, transmisión y complicaciones y el 20 % conocen, el 69% tuvieron actitudes desfavorables, 31% tuvieron actitudes favorables, el 67% demostraron prácticas adecuadas y el 33% tuvieron prácticas inadecuadas frente a las prevenciones y cuidados frente al Zika. En características sociodemográficas de las gestantes tuvieron el 25% de las gestantes su edad promedio fue de 23- 27 años,su estado civil fue el 54% son convivientes, el 51% cursaban del II trimestre de gestación, se reportó que el 74% se informaron mediante las redes sociales, y el 77% de las gestantes recibieron información de sus familias. En conclusión: según los resultados demostrados nos constata que más de la mitad de las gestantes no tienen un conocimiento sobre los síntomas, transmisión y complicaciones frente al Zika, por lo tanto, sus actitudes fueron desfavorables. De no tener conocimiento ni actitudes favorables esto conlleva a no tomar medidas de prevención adecuada frente al zika.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).