Factores sociodemográficos y acciones de prevención y promoción asociados al comportamiento de la salud: estilo de vida de las adultas. Pueblo joven Bolívar Bajo _ Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó considerando los múltiples problemas de enfermedades, de tal manera que la prevención y promoción de la salud en las mujeres adultas ha ido evolucionando por la preocupación de la OMS, en el cual para ellos es algo prioritario y emergente; consideró co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Pizarro, Mariela Kasandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociodemográficos
Promoción, prevención de salud de adultas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó considerando los múltiples problemas de enfermedades, de tal manera que la prevención y promoción de la salud en las mujeres adultas ha ido evolucionando por la preocupación de la OMS, en el cual para ellos es algo prioritario y emergente; consideró como objetivo determinar los factores sociodemográficos y las acciones de prevención y promoción de la salud asociados al comportamiento de la salud: estilo de vida de las adultas del Pueblo Joven Bolívar Bajo, Chimbote 2019. Empleó una metodología cuantitativa, correlacional – transversal, diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 50 mujeres adultas de la comunidad de Bolívar Bajo; se aplicó tres instrumentos, y se utilizó la técnica de la encuesta. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones; en los factores sociodemográficos, menos de la mitad tienen grado de instrucción secundaria, son solteras, son trabajadoras eventuales, tienen ingresos menores a 400 nuevos soles y tiene seguro Essalud; más de la mitad profesa la religión católica. En las acciones de prevención y promoción de la salud, la mitad tienen acciones adecuadas y estilos de vida saludable. Al aplicar la prueba de chi cuadrado se encontró que no existe relación estadísticamente significativa entre los factores sociodemográficos con el estilo de vida y si entre las acciones de prevención y promoción con el estilo de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).