Determinantes de la salud en niños. Urbanización popular Bellamar II etapa “sector 8”- Nuevo Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado determinantes de la salud en niños de la Urbanización Popular Bellamar Segunda Etapa ―Sector 8‖- Nuevo Chimbote, 2016. Tuvo como objetivo general describir los determinantes de la salud en niños de la Urbanización Popular Bellamar Segunda Etapa ―Sector 8...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Capcha, Sheila Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la salud
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado determinantes de la salud en niños de la Urbanización Popular Bellamar Segunda Etapa ―Sector 8‖- Nuevo Chimbote, 2016. Tuvo como objetivo general describir los determinantes de la salud en niños de la Urbanización Popular Bellamar Segunda Etapa ―Sector 8‖- Chimbote, 2016; La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla, para poder desarrollar los procesos de investigación, se tuvo una muestra constituida por 170 niños, se utilizó la técnica de la entrevista y observación, posteriormente se realizó el proceso de recolección de datos, en una base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en el software PASW Statistics versión 18.0, para su respectivo procesamiento. Se llegó a las siguientes resultados y conclusiones: en los determinantes del entorno biosocioeconómico. La mayoría de los niños tienen agua por red pública. Casi la totalidad; tienen letrina, cocinan con gas y la disposición de la basura es por carro recolector. Más de la mitad tienen un ingreso económico menor de 750 nuevos soles. Menos de la mitad; el grado de instrucción de la madre es secundaria completa e incompleta y trabajador estable. En los determinantes de los estilos casi la totalidad no presentan signos de alarma. La mayoría si tienen control de CRED. Menos de la mitad consumen a diario pan y cereales. En los determinantes de las redes sociales y comunitarias casi la totalidad tienen el SIS de MINSA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).