Determinantes de la salud de los pobladores del asentamiento humano Villa Huanchaco – Huanchaco, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigación de tipo cuantitativo descriptivo, de una sola casilla y tiene como objetivo general: Describir los determinantes de la salud de los pobladores del Asentamiento Humano Villa Huanchaco- Huanchaco, 2018. La muestra está constituida por 142 Pobladores del Asentamiento H...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinantes Pobladores Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo investigación de tipo cuantitativo descriptivo, de una sola casilla y tiene como objetivo general: Describir los determinantes de la salud de los pobladores del Asentamiento Humano Villa Huanchaco- Huanchaco, 2018. La muestra está constituida por 142 Pobladores del Asentamiento Humano Villa Huanchaco-Huanchaco, a quienes se aplicó un cuestionario sobre determinantes de la salud; el análisis y procedimientos de datos fueron transferidos al Microsoft Excel y ser explorados a Software PASW Statistics Versión 18.0 para su respectivo proceso de análisis. Siendo las siguientes conclusiones y resultados: En el Entorno Biosocioeconómico el 55% son masculinos y el 49% tiene un ingreso económico familiar de 751 a 1000 soles, el 67% de los pobladores tienen vivienda unifamiliar, el 65% el material de techo de las viviendas es de eternit, el 87% duermen de 2 a 3 miembros de familia en una habitación y el abastecimiento de agua 100% es red pública. En los Estilos de Vida de los pobladores, se obtuvo que el 68% no fuma, ni ha fumado. Las horas que duermen el 71% es de 5 a 8 horas, 64% en tiempo libre realizaban actividad física, el 35% consumen fruta diariamente, el 65% consume diario fideos arroz y papas. Determinantes de redes sociales y comunitarias, 65% no recibe algún apoyo social natural. 63% tiene SIS-MINSA, 49% y la atención que recibieron fue regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).